El licor de Génépi, coloquialmente llamado Génépi, y Génép’ entre amigos.
El Génépi es una planta que crece en altitud, en el macizo de los Alpes, entre 2500 y 3200 metros. Si quieres mantenerte en forma, ya sabes lo que te toca hacer este verano : recoger Génépi !! Nooooo, no podrá ser, porque hoy en día, la recogida de esta planta está muy controlada, y las destilerías utilizan plantas de cultivo.
El Génépi es la planta aromática más conocida de los Alpes, y el licor de Génépi es uno de los símbolos de los Alpes franceses. El turismo desarrolla un papel muy importante en el éxito de esta fabulosa bebida.
Desde 1893, la destilería « Distillerie des Alpes » elabora su « Génépi a la antigua » con un saber-hacer excepcional : una selección cuidadosa de las espigas de génépi, una perfecta destilación y maceración, controlando perfectamente los tiempos. De esta manera, se exaltan los sabores de la planta, sin amargor.
Porqué un génépi « a la antigua » ?
La Destilería de los Alpes se preocupa por mantener su saber-hacer que tanto la caracteriza, y por rehacer vivir los antiguos modos de fabricación, utilizando un alamabique de principios del sigle XX, y que llevaba medio-siglo sin utilizar.
¿Cómo disfrutar de tu licor de Génépi ? Primero, con cabeza y moderación. Es BA-SI-CO !
El licor de génépi se consume habitualmente en digestivo, fresquito. Pero lo podrás disfrutar en aperitivo, bien fresquito también, o en cocktail.
Receta de “la polvorosa”, para 4 personas :
- 10 cl de génepi
- 6cl de crema de melocotón
- 25cl de zumo de naranja
- 4cl de crema de casís
Preparación : nada más fácil que este cocktail : en un shaker, poner unos cuantos cubitos de hielo (recuerda que el Génépi se toma bien fresquito), y luego pones los ingredientes en este orden :
Primero el génépi, segundo la crema de melocotón, tercero el zumo de naranja y finalmente la crema de casís. Lo remueves muy bien, como si tu vida dependiera de tu manera de agitar este cocktail buenísimo, y… a disfrutar !!
Buen fin de semana, y hasta la próxima entrada !